Noticias

UNESCO reconoce la labor de la iniciativa Libros para Todos

10418375_722974837780888_4141148079512498587_nDestacar y agradecer la contribución que el proyecto Libros para Todos hace a la educación costarricense, así como su apoyo en la capacitación de docentes de todo el país, el combate a la deserción escolar y en general la ayuda a las poblaciones más vulnerables de Costa Rica,  es el propósito de la distinción que la UNESCO entregó el miércoles 15 de octubre, a la iniciativa.

El reconocimiento fue entregado por la Directora y Representante de la Oficina Multipaís de UNESCO para Centroamérica, Pilar Álvarez-Laso.  A la actividad que se realizó en las oficinas de la UNESCO en Paseo Colón a las 2:30pm, asistieron los representantes de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO y RedPEA, así como miembros del cuerpo diplomático, empresas donantes y personeros de Grupo Nación.

Leer más

APRENDIENDO JUNTOS Ideas para promover la diversidad cultural

shutterstock_72372253Contar con niños en el aula de otras nacionalidades diferentes a la nuestra es un gran reto que, según los espacios de encuentro que el docente promueva, puede enriquecer el aprendizaje de los niños y las relaciones cordiales en la clase.

Les presentamos algunas actividades que se pueden llevar a acabo para estimular la construcción de aprendizaje significativo promoviendo la diversidad cultural.

Leer más

APRENDIENDO JUNTOS: Educación ambiental que promueve el cambio

congreso

La educación ambiental como parte del Eje transversal Valores es un pilar fundamental ya que por medio de esta se aprende a valorar y cuidar el entorno. Cada esfuerzo en materia ambiental cuenta.

Como parte del proyecto Aula verde los docentes y estudiantes reutilizaron muchos desechos convirtiéndolos en valiosos materiales didácticos que apoyan su labor docente.

Libros para Todos comparte las experiencias y acciones llevadas a cabo por las escuelas participantes que promueven un cambio en el uso y tratamiento de sus desechos sólidos y vinculan sus prácticas ambientales a las materias del currículo.

Leer más

Proyecto Aula Verde

congreso

Aula verde, es un proyecto implementado por Libros para Todos en ​algunas escuelas donadas por Pizza Hut, Café Britt y HP. La iniciativa surge ante la necesidad de crear conciencia ambiental en docentes y estudiantes, específicamente en el área de la separación de desechos.​ Esto debido a las grandes cantidades de basura que se produce en la actualidad y al deterioro ambiental que esto implica. La capacitación tuvo una duración de 20 horas distribuidas en diferentes actividades en las que los docentes y los niños participaron.

La formación del docente fue la piedra angular del éxito de Aula verde. En el taller Siguiendo la pista los participantes hicieron conciencia acerca de la importancia del tema y la responsabilidad que cada una de las personas tenemos en el cuidado o deterioro ambiental. Leer más

¿Desde dónde leo?

congreso

Con el fin de favorecer espacios de capacitación, reflexión y formación docente, Libros para Todos organiza su Primer Congreso de Educación Primaria a celebrarse el jueves 9 y viernes 10 de octubre del presente año en el Centro de Recursos para la Inclusión Educativa (CENAREC).

El Congreso tiene por objetivo ofrecer herramientas pedagógicas que le permitan al docente trabajar la animación y comprensión de lectura de manera lúdica y significativa.

Leer más

Los libros llegan cada vez más lejos

Escuela El Porvenir - Valle de la EstrellaLibros para Todos está en la etapa final de la gestión y la entrega de donaciones de libros de texto a las escuelas y aunque son muchos los aspectos que se pueden destacar, en este mes se resaltan los logros en materia de cobertura. Este año las empresas donaron escuelas ubicadas en varios rincones alejados del país donde tanto los niños como los docentes se beneficiaron de material didáctico de calidad. Tal fue el caso de escuelas localizadas en la Zona Sur de nuestro país quienes fueron donadas por la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA) entre otras empresas. Centros educativos como Río Piro y Punta Vanegas en Puerto Jiménez y La fuente y Alberto Echandi Montero en Corredores recibieron los paquetes de libros de texto y los servicios de Apoyo académico del sitio web de Libros para Todos.

Al otro extremo de nuestro país, en Valle de la Estrella, Limón, las escuelas beneficiadas por HP tales como Bonifacio y el Porvenir recibieron con gran entusiasmo los libros de texto que les acompañarán en esta nueva aventura de aprendizaje para este Curso lectivo 2014. Si usted está interesado en donar o conoce una empresa que dese unirse a esta iniciativa contáctese con Libros para Todos y ayudemos a brindar recursos de calidad a más niños. Espere más información acerca de las empresas participantes y las donaciones realizadas en este año 2014.


 

Estas escuelas fueron donadas por:

logo-crusa-margin2

pro_empresas_s02

APRENDIENDO JUNTOS Promover la Salud es tarea de todos

shutterstock_51861814La promoción de la salud es una tarea que puede cambiar la vida de muchas familias costarricenses. Al brindar información acerca de ese tema y estimular la adquisición de hábitos saludables, se contribuye al bienestar tanto individual como social mejorando la calidad de vida y el desarrollo socio-económico. Como parte del eje transversal Valores que plantea el MEP hay diversas experiencias de aprendizajes que se pueden promover en el desarrollo de las temáticas de los Programas de estudio de todas las materias. A continuación les presentamos algunas ideas prácticas:

Leer más

Educación para la salud

shutterstock_60933889Según el Informe del Estado de la Nación del 2013 es necesario que el país invierta en la educación en materia de salud desde edades tempranas para que las poblaciones adultas futuras desarrollen hábitos adecuados de nutrición y salud (Estad de la Nación, 2013, p. 88). De aquí la importancia de que la Educación para la Salud sea uno de los temas transversales que forman parte del Eje Valores que se propone en la Política Educativa Hacia el Siglo XXI que rige la educación en nuestro país. Tanto el Ministerio de Salud como el de Educación proponen aspectos específicos acerca de cómo desarrollar hábitos saludables en los niños de los cuales se destacan dos estrategias poderosas para lograr estimular estos aprendizajes: el juego y educar con el ejemplo.

Leer más

El disfrute de la lectura

¿Usted disfruta la lectura? ¿Cuántas horas al día lee? ¿Cuál fue el último libro que leyó? ¿Cuál es su libro favorito? ¿Cuál es su género favorito? ¿Le costó encontrar la respuesta a estas preguntas? ¿Las contestó todas o solo algunas? ¿Le fue fácil contestarlas? Si usted disfruta la lectura, sin duda le será muy sencillo contestar a cada una de ellas; si usted no la disfruta, le tomará mucho tiempo responder o incluso dará algunas respuestas engañosas. Para disfrutar la lectura se requiere de algo muy básico Leer más

Cerrar Whatsapp Club Docente
¿Desea suscribirse al Club Docente
o adquirir alguno de nuestros
productos?
Déjenos su información y le
estaremos llamando.