Planeamiento Química 10° Eje temático 1 temas 12 (2025)
Instrucciones:
• Los bloques sombreados en color gris se pueden ocultar en la impresión final.
• Para ello haga clic sobre cada uno de los bloques que desea ocultar.
• Para encenderlo nuevamente, pulse el bloque otra vez.
• Solamente los bloques encendidos serán impresos.
• Pulse el botón «Imprimir» cuando se encuentre listo.
• Para un mayor aprovechamiento del espacio, recomendamos eliminar los márgenes al imprimir.
¿Cómo guardar PDF?
Recomendamos utilizar el navegador Google Chrome.
Si no lo tiene instalado en su dispositivo puede descargarlo aquí.
El diálogo de impresión iniciará en cuanto cierre estas instrucciones.
En el cuadro de diálogo, cambie el destino de la impresión:
En las opciones, seleccione «Guardar como PDF»:
Para aprovechar todo el espacio de su hoja, recomendamos desactivar los márgenes:
Por último pulse el botón «Guardar»:
¿Cómo imprimir en color?
Recomendamos utilizar el navegador Google Chrome.
Si no lo tiene instalado en su dispositivo puede descargarlo aquí.
El diálogo de impresión iniciará en cuanto cierre estas instrucciones.
En el cuadro de diálogo de la impresión siga las siguientes instrucciones:
Si desea imprimir el planeamiento a color, asegúrese de activar la opción «Color»:
En la sección «Más configuraciones»:
Active la opción «Gráficos de fondo»:
Finalmente pulse el botón «Imprimir»:
Curso lectivo: 2025
Periodicidad:
Competencias generales
Ciudadanía responsable y solidaria ( X )
Para la vida ( )
Para la empleabilidad digna ( )
Tema: Teorías propuestas por Plank, De Broglie y Schrödinger / Organización de los átomos
Criterio de evaluación
Conocer las Teoría propuesta por Planck, De Broglie y Schrödinger, el comportamiento de la materia con su entorno inmediato.
Estrategias de mediación
Focalización
Se inicia la clase con una breve explicación del origen de las diferentes propuestas de científicos que han marcado la ciencia a nivel nacional e internacional y se les pregunta ¿Qué es un Premio Nobel?¿En qué disciplinas se otorga?¿Cuál descubrimiento realizó E. Rutherford, para que le otorgaran el Premio Nobel?
El docente introduce los siguientes conceptos energía cuántica, dualidad onda-partícula, función de onda. Los estudiantes elaboran un mapa conceptual con la información brindada.
El docente plantea la siguiente pregunta: «¿Es la luz una partícula o una onda? ¿Y la materia?» Los estudiantes comparten sus hipótesis en una lluvia de ideas.
Exploración
Se les solicita que armen una línea del tiempo ilustrada con la información dada, las cuales hacen alusión a teorías atómicas, revisar las páginas 94 hasta la 100 del libro. Comparten sus líneas el tiempo.
Los estudiantes utilizan simulaciones digitales (como PhET de la Universidad de Colorado) para visualizar cómo cada modelo explicaba la estructura del átomo.
Responden preguntas guiadas sobre las diferencias entre Dalton, Thomson y Rutherford.
Reflexionan sobre cómo cada modelo se basó en evidencia experimental.
Posteriormente, el docente les expone acerca de las teorías propuestas por Planck, De Broglie y Schrödinger, el comportamiento de la materia con su entorno inmediato, durante el desarrollo, los estudiantes participan activamente y anotan en sus cuadernos información importante de lo que explica la docente.
Los estudiantes distribuidos en subgrupos se les asigna un por Planck, De Broglie y Schrödinger y presentan una exposición sobre sus postulados.
Los estudiantes laboran un cuadro comparativo donde se comparan los modelos de Bohr y Schrödinger. Comparten los resultados con los compañeros.
Reflexión y contrastación
Los estudiantes elaboran un mapa mental conectando los conceptos clave: cuantos, dualidad, función de onda, orbitales. Comparten sus trabajos con los compañeros.
El docente divide en subgrupos a la clase para discutir si la mecánica cuántica ha cambiado más la física o la química.
Los estudiantes organizan la información en un mapa una infografía, mostrando cómo cada teoría ha contribuido al conocimiento actual. Comentan los resultados con los compañeros.
Los estudiantes escriben un ensayo corto explicando el impacto de la teoría cuántica en la ciencia moderna.
Los estudiantes realizan las Actividades de las páginas 101 y 102, comentan sus respuestas con los compañeros.
Aplicación
Los estudiantes distribuidos en subgrupos analizan cómo la mecánica cuántica ha cambiado nuestra comprensión de la materia mediante un diagrama de Ishikawa. Comparten en una plenaria los resultados con los compañeros.
Los estudiantes organizados en subgrupos organizan una demostración artística en la que comenten con sus propias ideas tomando papeles como si fuesen Planck, De Broglie y Schrödinger y defiendan sus teorías.
Los estudiantes elaboran una infografía sobre cómo la teoría cuántica es utilizada en computadoras, láseres y otros dispositivos.
Los estudiantes presentan noticias sobre avances en computación cuántica y los estudiantes analizan sus implicaciones.
Cada estudiante escribe un ensayo sobre la importancia de la mecánica cuántica en el futuro de la tecnología.
Indicadores
Conoce las Teoría propuesta por Planck, De Broglie y Schrödinger, el comportamiento de la materia con su entorno inmediato, mediante la participación en las actividades orales y escritas planteadas por la persona docente.